ActualidadDesarrollo sostenibleEnergias renovablesImpacto Ambiental

El Reino Unido apuesta por las centrales de biomasa: subsidios millonarios para asegurar su futuro energético

En un movimiento estratégico para fortalecer su seguridad energética y avanzar hacia un futuro más sostenible, el gobierno del Reino Unido ha decidido extender los subsidios a las grandes plantas generadoras de biomasa, destacando el papel crucial de estas en la matriz energética nacional.

Transición hacia una energía más limpia

El 10 de febrero de 2025, el Departamento de Seguridad Energética y Cero Emisiones Netas del Reino Unido anunció la implementación de un mecanismo de apoyo a corto plazo para las plantas de biomasa a gran escala. Este plan incluye la extensión de subsidios para las cuatro unidades de biomasa operadas por Drax Group plc más allá de 2027, asegurando su operatividad hasta 2031. Esta medida busca no solo garantizar la continuidad de estas instalaciones, sino también fomentar la transición hacia tecnologías más limpias, como la bioenergía con captura y almacenamiento de carbono (BECCS, por sus siglas en inglés).

Detalles del nuevo esquema de subsidios

El gobierno ha delineado un esquema de contratos por diferencia (CfD) con un «collar de generación» para las plantas de biomasa que exporten un mínimo de 100 megavatios (MW) de electricidad. Además, las instalaciones deberán cumplir con estrictos criterios de sostenibilidad y mantener sus emisiones de gases de efecto invernadero por debajo de 36,6 gCO2e/MJ, en línea con la Directiva de Energías Renovables de la Unión Europea (RED III). Este enfoque garantiza que la generación de energía a partir de biomasa sea ambientalmente responsable y contribuya efectivamente a la reducción de emisiones.

Reacciones y perspectivas del sector

Will Gardiner, CEO de Drax, expresó su respaldo a la iniciativa gubernamental, afirmando que este marco de CfD para biomasa de baja emisión de carbono representa una inversión en la seguridad energética del Reino Unido. Según Gardiner, esta medida resultará en un ahorro neto para los consumidores y apoyará la meta de lograr una energía limpia para 2030. Por su parte, la Asociación de Energías Renovables y Tecnología Limpia del Reino Unido (REA) también aplaudió la decisión, destacando la importancia de la biomasa sostenible en los escenarios creíbles para alcanzar la neutralidad de carbono.

Críticas de ambientalistas

A pesar del apoyo gubernamental, la extensión de subsidios a plantas como la de Drax ha suscitado críticas por parte de grupos ambientalistas. Algunos argumentan que la quema de pellets de madera importados puede no ser tan ecológica como se presenta, y cuestionan la clasificación de esta práctica como energía renovable.

El futuro de la biomasa en el Reino Unido

Con la implementación de estos subsidios y el enfoque en tecnologías BECCS, el Reino Unido busca posicionarse a la vanguardia de la innovación energética sostenible. No obstante, será crucial equilibrar las necesidades de seguridad energética con los compromisos ambientales, asegurando que las soluciones adoptadas sean verdaderamente sostenibles a largo plazo. La evolución de este sector dependerá de la capacidad de las empresas y del gobierno para abordar las preocupaciones ambientales mientras se avanza hacia una matriz energética más limpia y segura.