El panel solar más eficiente del planeta: No volverás a pagar por energía, 670 W
¿Puedes creer que están usando cebolla en los paneles solares? Pues aunque suene una locura, todo es con el objetivo de mejorar la eficiencia. Pero ahora han encontrado otra estrategia con la cual crearon el panel solar más eficiente del mundo que nos da energía gratis.
El gran reto de la energía solar
La energía solar llagó a nuestras vidas como una solución que permite obtener energía gratis a través de la radiación y sin contaminar nuestro planeta, por lo que se ha vuelto una alternativa muy prometedora que muchas empresas quieren tener.
Pero que sea popular y sostenible no significa que no enfrente grandes desafíos y uno de ellos es aumentar la eficiencia. Para ello muchas empresas han intentado diferentes técnicas, una más eficientes que otras, pero ahora han encontrado una que supera todos los récords.
La empresa líder en tecnología solar, Longi, ha querido vencer este desafío y ha presentado su último innovador producto: el Hi-MO 9, una solución de última generación promete revolucionar la industria convirtiéndose en el panel más eficiente del mundo.
El panel solar que rompe todos los récords
Longi ha presentado su módulo solar mejorado Hi-MO 9, que logra una impresionante eficiencia del 24,8 % y una potencia máxima de 670 W. Esto es posible gracias a su avanzada tecnología que elimina las pérdidas de energía.
El módulo utiliza una tecnología propia de la marca, llamada HPBC 2.0 que permite una mayor eficiencia, pues utilizan materiales de alta calidad y el modelo es bifacial, lo que permite producir mayores cantidades de energía.
Estos paneles tienen varias ventajas en comparación con los tradicionales. En primer lugar, tienen una mayor eficiencia, con un aumento del 1,5% en comparación con los módulos TOPCon, por lo que producen más energía por cada unidad instalada.
También permiten una mayor capacidad instalada en el mismo terreno, con un aumento del 6,4% en comparación con los módulos tradicionales, lo cual es muy beneficioso especialmente para quienes buscan maximizar su producción de energía solar en terrenos pequeños.
Y por último, lo que más llama la atención es que a pesar de ser muy eficientes sus costos iniciales son mucho menores, por lo que son una gran alternativa para quienes buscan generar energía y ahorrar dinero.
Grandes resultados incluso en climas extremos
Los módulos Hi-MO 9 han sido sometidos a rigurosas pruebas de campo en diversas condiciones climáticas y los resultados fueron impresionantes, por ejemplo en Hainan, un lugar muy cálido y húmedo, estos módulos generan un 1,89 % más de energía por vatio en comparación con módulos estándar.
A su vez en Riad, en una zona desértica, la ganancia se sitúa en un 1,62 % y por si fuera poco los módulos sobresalen en situaciones de sombra parcial, altas temperaturas, elevada humedad y baja irradiación, por lo que son ideales incluso en climas extremos.
Longi continúa rompiendo récords
Además de este impresionante avance Longi ha marcado un nuevo récord mundial de eficiencia en celdas solares de silicio, alcanzando una impresionante tasa de conversión del 27,81 % en sus innovadoras células HIBC.
De hecho este logro ha sido certificado por el Instituto Alemán de Investigación en Energía Solar de Hamelin (ISFH) y con el Longi se posiciona nuevamente como un gran líder en soluciones solares, demostrando que si se trata de eficiencia, siempre se puede llegar más lejos.
Al mismo tiempo, estos grandes avances favorecen el uso de la energía solar lo cual es un gran aporte en la lucha contra el cambio climático y nos hacen reflexionar sobre la importancia de investigar e innovar en soluciones solares. Y si quieres saber más sobre estos avances, acá te contamos que los paneles solares también se están usando en construcciones sostenibles.