ActualidadEmpresasImpacto AmbientalNoticias

Cuatro países de la Unión Europea piden poner fin al ‘fast fashion’

La “fast fashion” (moda rápida) empieza a ser muy objetada. Por eso, en suelo europeo varias naciones están decididas a lanzar un veto contra esta modalidad de la industria textil.

¿Qué es el fast fashion?

Se conoce como “fast fashion” o “moda rápida” a las prendas que gana popularidad, muy económicas, que suelen provenir de minoristas. La gente compra estas ropas, pero sucede que solo toleran entre 7 o 10 usos, siendo luego desechadas.

Lo anterior causa recriminaciones. La industria textil genera el 10% de las emanaciones de CO2 en el planeta. Vender prendas con tan mínima duración multiplica la fabricación de telas, además de exigir la obtención de más materias primas.

Asimismo, el fasta fashion causa gran cantidad de desechos. Bufandas, camisas, gorros, medias, guantes… es una variedad de ropa que termina en la basura. Se considera es una práctica que genera residuos, consume energía y materia prima, además de emanar carbono.

UNA VOTACIÓN CLAVE

Austria, Finlandia, Francia y Los Países Bajos plantean medidas estrictas, ya que el despilfarro de prendas baratas tiene secuelas para el ambiente. La primera medida es cobrar impuestos altos a las empresas que hagan esta actividad.

Los cuatro países desean hacer una votación ante la Unión Europea (UE), en el marco de la Directiva Marco de Residuos (DMR) de esta organización. A su vez, desean catapultar el reciclaje como norma en la industria textil.

Los representantes de Austria, Finlandia, Francia y Países Bajo alegan que el número de prendas “de moda rápida” se duplicó, llegando a 100.000 millones anuales entre 2000 y 2015. Por ende, es hora de atajar el crecimiento de esta modalidad textil.

¿PODRÁN PONER UN FRENO A LA “MODA RÁPIDA”?

Es lo que se desea en el escenario europeo. Pero, hay un óbice: muchas empresas colocan dinero al fast fahion. Suele ser una moda que imanta clientela, sobre todo por las estaciones del año: primavera, verano, otoño invierno. ¡Prendas solo para esas temporadas!

¿En otras zonas del planeta también hay denuncias contra el fast fashion? Sí, pero en otros continentes (como, por ejemplo, Asia) es muy difícil detener esta producción. Sería Europa la que pondría el primer ejemplo al respecto en este año 2024.

Fuente:   mag.elcomercio.pe